Una ballena es un animal sorprendente y único que necesita la colaboración de todos para poder continuar presente en los océanos. Greenpeace apoya la lucha de los científicos que pelean denodadamente contra el tiempo y la contaminación que pretenden poner fin a esta maravilla de la naturaleza .

El biólogo marino Robert Barstow ha dedicado su vida entera al estudio de las ballenas y a su vida en los océanos. En su larga carrera ha sostenido que la característica más destacada de su labor ha sido el asombro. En cada descubrimiento acontecido vinculado el comportamiento de una ballena o en relación su biología, fueron multiplicando esta característica llevando su trabajo a un nivel que calificó como “apasionante”. 

El Dr Barstow cree que las ballenas deben ser protegidas por muchas más razones que las que el mundo contempla hoy y que van más allá de su biología , y estas son las que considera como más relevantes: 

1º Una biología única 

Las ballenas son poseedoras de una biología fascinante, compleja y especial. Son uno de los animales más grandes de los que se tenga conocimiento que hayan existido sobre la tierra ( en el caso de ballena azul). Al estudiar la conformación de su cerebro se puede apreciar que su tamaño es muy superior al de cualquier otra criatura y su peso, es casi cinco veces mayor al del cerebro de una persona. Entre sus destrezas, según recientes estudios, son capaces de crear melodías y canciones complejas. Su corteza cerebral alcanza un grado de complejidad que excede al de los humanos y demás animales conocidos. Sus circunvalaciones, según los científicos, son extraordinariamente superiores a las existentes en cualquier otro cerebro analizado al momento . Por esos motivos, los científicos sostienen que las ballenas son mamíferos biológicamente especiales y por ello , su conservación, es de crucial importancia.

2º Capacidad de estrechar vínculos con los seres humanos.

El avistaje de ballenas y su presencia en los océanos se sabe que tienen un efecto muy positivo en las personas. Las ballenas que no son temerosas de la cercanía de las personas, generan asombro y alegría en quienes las contemplan en su medio natural. Se ha podido comprobar, no de modo científico sino experiencial , que ejercen una acción muy positiva en el espíritu del hombre y la mística de su presencia , congrega a cientos de personas que se reúnen para verlas emerger a la superficie del mar cada año. Muchas veces son ellas las que inician el contacto con las personas, con gestos y movimientos que las muestran amigables y muy contentas con la presencia cercana de los hombres. 

3º Las ballenas demuestran un comportamiento políticamente correcto y cordial. 

Las ballenas son expertas en diplomacia. Su comportamiento en los océanos se destaca por ser muy superior al de los seres humanos en este campo. Por ejemplo, las zonas marinas que ocupan las ballenas no están delimitadas por los límites territoriales nacionales trazados por las naciones del globo. Ellas no tienen pertenencia a un área puntual, sino que pertenecen a los océanos del mundo y a ninguna nación en particular. Por este motivo, las ballenas están bajo control de un organismo internacional y en materia legal no constituyen un recurso exclusivo a explotar de ningún país . 

Las medidas relativas a su protección o explotación con fines comerciales son pautadas a través de un organismo internacional como es la Comisión Ballenera Internacional , cuya dirección está formada por representantes de todo el mundo. Por esta particular razón, también en el orden de la política internacional , las ballenas son una especie única y aportan grandes enseñanzas sobre el derecho internacional y la buena convivencia en el mundo.

5º Las ballenas movilizan del espíritu de las personas

A lo largo del tiempo las ballenas se han constituído como un símbolo internacional de lucha por el cuidado medioambiental. Ellas, por su relevancia en relación al papel crucial que desempeñan como capturadoras del carbono de la atmósfera, han logrado posicionarse como símbolo de la preocupación por los problemas ecológicos en todo el planeta. En lo que respecta a las sociedades occidentales, la preocupación por el bienestar de las ballenas se ha vuelto una importante fuente de inspiración para conservar también a todas las demás especies que habitan nuestro planeta. Como también , el particular cuidado de los ecosistemas que hacen posible el desarrollo de su vida y bienestar.