Las Canteras, es un pequeño poblado a 19 km de Madryn, en donde las ballenas se acercan a metros de la orilla de la costa chubutense. Un lugar para disfrutar y fotografiar bien de cerca a estos magníficos animales marinos. 

Algo tan simple como caminar por la playa puede deparar sorpresas intensas. Sobre todo, si uno camina por la playa de la costa chubutense de la localidad de Las Canteras , en el Área Natural Protegida de El Doradillo. 

A tan sólo 19 km de Puerto Madryn , en Las Canteras , se puede disfrutar de un bonito paseo, del aire fresco , de unos mates y si uno tiene un día de suerte, de un visita especial de alguna ballena o de un grupo de ballenas, si la suerte es mayor. 

Solo hay que caminar por la playa y esperar a que asomen su figura por la orilla de profunda pendiente, y entonces ocurre el milagro, parece que están ahí al alcance de la mano. Un verdadero privilegio del que pueden disfrutar visitantes y locales, un espectáculo natural inolvidable para atesorar en el corazón. 

Fotos, ballenas y pasión por la naturaleza

Maximilino Jonás, fotógrafo profesional, realizó en estas aguas unas fotos memorables que dieron la vuelta al mundo: captó con su dron un encuentro emocionante, protagonizado entre 14 personas y 14 ballenas..

Jonás relata así su experiencia que registró en un video que recibió millones de likes y corazones en las redes sociales «Es impresionante la cantidad de ballenas que se dejan ver cerca de la costa en El Doradillo. Nos emocionó y sorprendió a todos los que tuvimos el privilegio de presenciar el avistaje . Los investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas nos dijeron que los grupos de ballenas son madres que llegan a esas áreas del mar para el destete de sus crías. 

Desde Puerto Madryn a la localidad de Las Canteras hay unos 15 kilómetros aproximadamente, pero como en la actualidad están asfaltando el tramo, hay que realizar un rodeo de casi 55 km para finalmente llegar a destino. 

Caminos para hacerse a la mar y ver ballenas

La pequeña odisea comienza con un camino de 30 km de asfalto hasta Punta Pirámides. Ahí se toma por un desvío y nuevamente hay que hacer 25 km por ripio para arribar a Las Canteras. Un camino que como está bien señalizado se logra realizar de un tirón y sin dificultad. «Se llega sin mayores inconvenientes», dice Jonás

La playa es acogedora. Parece pequeña pero su extensión alcanza unos 25 km. Por la importancia de la naturaleza que alberga fue nombrada “Área Natural Protegida” a nivel nacional. A lo largo de su superficie se pueden ver senderos que se pierden entre los médanos , en una abundante y agreste vegetación. 

Los senderos convergen en un mirador desde el que se puede apreciar el mar en toda su belleza y amplitud . También desde fines de mayo, quizás, se divise la silueta de algún ejemplar de ballena franca, ya que es el momento en el que comienzan a llegar y a dejarse ver por el área del Golfo Nuevo. Otra opción es realizar un avistaje en barco , pero debe hacerse desde Puerto Pirámides .

Lobos y elefantes marinos: un plus imperdible 

Otro espectáculo muy lindo en el Doradillo es ver a los lobos marinos que están presentes aquí durante todo el año. Si se los quiere ver dentro de su grupo poblacional, hay que ir hasta el Área Natural Protegida Punta Loma, a 17 km al sur de Madryn, en donde se ubica un apostadero permanente de lobos marinos de un pelo. 

En la Península Valdés se pueden observar grandes concentraciones de lobos marinos en la zona de Punta Norte y en Punta Pirámides , en donde se encuentra otra colonia grande de lobos marinos .Para verlos desde el agua hay que embarcarse en Puerto Pirámides, distante a 100 km. de Puerto Madryn. Las embarcaciones que salen desde allí, tienen capacidad para transportar entre 20 y 70 pasajeros y zarpan diariamente y en diferentes horarios. 

Los elefantes marinos son uno de los plus de la experiencia, ya que también suelen estar presentes en las áreas donde se navega para ver a las ballenas y a los lobos marinos. Los elefantes de mar son extraordinarios buzos que pasan gran parte de su vida en alta mar y solo se acercan a las costas para reproducirse y mudar la piel.

La increíble fauna terrestre también forma parte de la experiencia total ya que suele cruzarse con los visitantes durante en diferentes tramos de su recorrido . Un popurrí de guanacos, maras o liebres patagónicas, choiques, zorros, cuis, zorrinos y ovejas, desfilarán frente a los visitantes regalando toda su belleza silvestre y encanto natural .