Las bellezas que esconde la provincia de Chubut se revelan en la maravilla natural que regala la Península de Valdés, un área privilegiada para contemplar los paisajes naturales y hacer avistajes de ballenas.

La Península de Valdés está considerada como parte del Patrimonio de la Humanidad. Un área que guarda innumerables tesoros de fauna y flora , un sitio en donde la belleza agreste es apreciada como una de las grandes maravillas naturales que posee Argentina.

Aquí, las estrellas indiscutidas del lugar son las ballenas francas australes que llegan cada temporada para aparearse y tener sus crías, pero también hay pingüinos, delfines, orcas, elefantes y lobos marinos, maras , guanacos y un sinnúmero de aves de distintas especies. Un verdadero paraíso que despliega y regala belleza natural. 

Conocer la Península de Valdés es muy recomendable para pasar una temporada en familia y disfrutar de un descanso tranquilo . Pero, si el objetivo principal es solo la observación de la fauna marina, y en especial de las ballenas ,hay que chequear el calendario. Lo ideal entonces, es dedicarle al menos dos jornadas completas a este tipo de paseos. El recorrido habitual cuenta con senderos y excursiones accesibles con ingreso arancelado ya que para estas actividades se ingresa a un área que es una Reserva Natural protegida.

Puntos imperdibles : el Centro Interpretativo y los senderos internos

La Península Valdés abarca una amplia región de la provincia de Chubut. Para recorrerla, se pueden tomar una serie de caminos internos de ripio que llevan a los distintos apostaderos de fauna, miradores y otros atractivos paisajísticos. Las mejores opciones son visitarla en auto propio o en el marco de excursiones guiadas para conocer en mayor detalle las características propias de la región.

El primer punto turístico que se recomienda visitar en Valdés, es el centro interpretativo ubicado en el istmo Ameghino, justo en el tramo inicial de ingreso a la Península . Este espacio es ideal para sumergir al visitante en el conocimiento del mundo agreste y natural circundante y para comprender por qué este lugar es tan valorado a nivel nacional e internacional

La belleza de Puerto Pirámides

Puerto Pirámides es un pequeño pueblo en la Península que ofrece varias opciones de alojamiento y gastronomía. Desde este punto logístico salen las embarcaciones para hacer los avistajes de ballenas, la principal atracción turística en cada temporada. 

En especial, la zona es concurrida en los meses que van de febrero a mayo, en donde se pueden observar a las comunidades de ballenas francas australes y orcas que se congregan en estas zonas del mar. La excursión para realizar los avistajes parte de Puerto Pirámides en embarcaciones con una frecuencia de 20 minutos y es el momento más esperado por todos los visitantes.

Locales y turistas , cámara en mano, esperan con ansias el momento del encuentro con las ballenas. Entonces, todo es algarabía y júbilo para los excursionistas de a bordo que siguen embelesados el momento en que la silueta de las ballenas emerge de las aguas . De hecho, las ballenas son mamíferos de alta sociabilidad con los humanos y buscan y propician el contacto. Cada momento en alta mar es único e inigualable y el disfrutar del espectáculo que brinda la cercanía de uno de estos colosos del mar, bien vale el largo viaje realizado hasta aquí.

El privilegio de este espectáculo natural puede ser doble si , como suele suceder en varias oportunidades, una ballena se deja ver con su cría. Esto ocurre porque las aguas de la Península son un refugio para la especie. Aquí , migran desde el hemisferio norte cada año para dar a luz y amamantar a su prole mientras descansan en comunidad . En esta zona del mar, las ballenas encuentran abundantes fuentes de alimento como es el krill y otros pequeños crustáceos. 

Turismo que garantiza la accesibilidad 

Para las personas que tienen movilidad reducida, hay empresas de turismo local que ofrecen una serie de salidas accesibles en amplios horarios. También, desde este lugar parten los caminos ripiados que recorren los bellos paisajes y miradores naturales que se extienden a lo largo de la península hacia las localidades de Punta Norte y Caleta Valdés o Punto Cantor, dos sitios que ofrecen escenarios agrestes imperdibles , ideales para detenerse a contemplar el mar y observar las diferentes especies de fauna y flora autóctonos.

Si se desea extender el paseo y conocer otros sitios de interés turístico , tan solo a 80 km de Puerto Pirámides, se encuentra la localidad de Punta Norte . Esta área es un refugio natural de lobos y elefantes marinos. Aquí, hay un apostadero en donde las colonias de lobos marinos y elefantes se congregan para su ciclo reproductivo cada temporada brindando un espectáculo natural sin igual. Para disfrutar del paseo de modo integral, las zonas aledañas poseen tiendas , proveedurías y demás puestos sanitarios. 

La Península de Valdés brinda una infraestructura de primer nivel para garantizar a los visitantes el pleno disfrute de momentos únicos. Sin lugar a dudas, un paseo que quedará en el corazón de todo aquel que llegue hasta aquí para ver a las ballenas y contemplar un paisaje con maravillas naturales únicas.