Las jorobadas arriban a las aguas de Nuquí tras recorrer unos 8500 kilómetros desde la región de la Antártida. El mejor período para avistarlas es el de los meses de julio, agosto y septiembre.

Miles de ballenas jorobadas llegan cada año a Nuquí, Colombia, para reproducirse y criar a sus ballenatos. Se trata de un paraíso virgen que, ante todo, es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. El avistamiento de estos cetáceos es también uno de los atractivos turísticos de la región.

Un paraíso para los amantes de la naturaleza

Nuquí es un municipio que forma parte del departamento de Chocó. Se ubica en el noroeste de Colombia y sus costas son bañadas por las aguas del Océano Pacífico oriental.

Es uno de los mejores destinos de Colombia para los amantes del ecoturismo y los admiradores de la flora y la fauna. Es un paraíso virgen que cuenta con kilómetros de playas y con una selva tropical que es atravesada por ríos, cascadas y otras maravillas naturales.

Las vías de acceso son aéreas y marítimas. Desde su cabecera municipal, también llamada Nuquí, los habitantes y los turistas pueden desplazarse hacia poblados cercanos como Jurubida, Jurbida, Tribuga, Pangui, Coqui y Jovi.

Los viajes se pueden hacer vía lancha o bien a través de caminatas por las playas. Sin embargo, las mareas muchas veces imposibilitan algunos tramos del recorrido.

El lugar ideal para las jorobadas 

La presencia de las ballenas jorobadas es uno de los principales atractivos de Nuquí. De acuerdo con Ecoglobal expeditions, son más de 2 mil los ejemplares que llegan a las aguas de la región. Muchos se quedan en este municipio y tantos otros siguen camino hacia otros destinos del norte.

Las jorobadas se alimentan en la Antártida y luego viajan unos 8500 kilómetros hasta las aguas tropicales. En estas se reproducen, crían y alimentan a sus hijos durante sus primeros meses de vida.

La naturaleza virgen de la región es una de las explicaciones de por qué las yubartas eligen las aguas de Nuquí. Si bien hay embarcaciones que llegan hasta la zona transportando personas, el tráfico marítimo es reducido y las ballenas no se exponen a problemáticas como las colisiones y la contaminación acústica.

¿Cuál es la mejor época para el avistamiento?

Las jorobadas visitan Nuquí desde junio hasta noviembre. Es decir, durante los meses de clima frío en el hemisferio sur.

Pero la mejor época para avistar a estos mamíferos marinos es la de julio, agosto y septiembre. Por el ciclo migratorio, tanto en junio como en octubre y noviembre existe la posibilidad de que se registre una menor presencia de los cetáceos.

El avistamiento ante todo requiere de suerte y de paciencia. En primer lugar, porque las embarcaciones de las excursiones deben garantizar el cuidado de los animales. Por lo tanto, no pueden acercarse mucho a las ballenas. 

Al mismo tiempo, hay ocasiones en las que las mismas jorobadas eligen no dejarse ver con facilidad. De la misma manera, hay veces en que se acercan a las embarcaciones y sorprenden con saltos y juegos durante horas.

Un espectáculo único

Los especialistas de la región indican que hay dos momentos del día en que aumentan las posibilidades de avistar a las ballenas: el amanecer y el atardecer.

Los cetáceos se muestran de forma más frecuente durante estos momentos debido a que prefieren la luz tenue del sol y la marea calma.

Uno de los mayores espectáculos que brindan está a cargo de los machos: se los puede ver dando saltos y llamados de atención mientras buscan una pareja hembra con la cual aparearse.

Nuquí también ofrece la posibilidad de ser testigo de uno de los fenómenos más tiernos y emotivos de la naturaleza: la relación entre una madre y su cría.

El avistamiento de un ballenato es de por sí algo único en el mundo. A esto se puede sumar verlo acompañado por su madre mientras aprende a nadar, a comunicarse y mientras incorpora la cultura de su especie, entre otras cosas. Se trata precisamente de una de las mejores experiencias que se pueden vivir en esta región de Colombia.

🌊 ¡Descubre la magia de Nuquí, Colombia, uno de los mejores lugares de Sudamérica para el avistamiento de ballenas jorobadas!

🐋 Es un paraíso natural al que miles de estos cetáceos llegan para reproducirse y criar a sus ballenatos. ¡Conoce todas las claves en nuestro nuevo artículo!

#Nuquí #Colombia #BallenasJorobadas