El municipio de Los Cabos en Baja California Sur, dueño de  una belleza paisajística abrumadora , es  una de las zonas turísticas de México que  más crecimiento  ha experimentado en los últimos años. Ello se debe a que es un área natural que cuenta con protección gubernamental, por estar catalogada como protegida. Allí, se dejan  ver cada año las ballenas jorobadas, que bajan desde las zonas frías del Ártico para pasar el invierno en aguas cálidas.

Los Cabos es un destino turístico muy  reconocido a nivel internacional por la gran diversidad de su fauna marina . Este paisaje de aguas turquesas y transparentes es el hogar de numerosas especies de mar como las intrépidas tortugas y los desafiantes lobos marinos y también, cada temporada invernal, llegan hasta aquí en cada temporada las ballenas jorobadas. 

De hecho, este fenómeno que se repite cada año, convoca a miles de turistas que llegan hasta aquí con la esperanza de disfrutar de cerca a las ballenas. Desde mediados del mes de diciembre y hasta fines de  abril, la región de Los Cabos es testigo privilegiado del destino final de la migración de centenares de ballenas que, en una esforzada travesía marina, abandonan las gélidas aguas de Canadá y Alaska. Al despuntar el invierno, las ballenas bajan hacia aguas más cálidas para refugiarse del frío ártico  y dar inicio a su temporada de reproducción  y otras para dar a luz y amamantar a sus crías.

En las aguas más cálidas de la franja costera de Los Cabos ,las ballenas jorobadas pueden verse en cualquier momento del día  y, si bien,  es cierto que suelen estar más activas durante la tarde , esta franja horaria es el momento  que más gente convoca en la costa con la esperanza de divisarlas en el horizonte. Quien se encuentre a la espera -suerte mediante-  podrá presenciar un espectáculo asombroso : ver a las ballenas emerger, dar su nados al ras de la superficie y dar sus magníficos saltos y resoplidos de agua.

Los Cabos, un lugar de belleza y fauna inauditos

En Los Cabos , donde la fauna marina es abundante, una especie que también  es posible admirar es el tiburón ballena, considerado como el pez más grande del mundo. Estos animales, pueden llegar a pesar alrededor de 20 toneladas y medir  12 metros. En las aguas turquesas del Mar de Cortés, encuentran una fuente nutricia clave como  peces pequeños y plancton que filtran entre sus dientes.

Pese a sus dimensiones descomunales, son una especie tan sociable como inofensiva y hasta es posible nadar muy próximo a ellos con total tranquilidad . El lugar ideal para nadar en la compañía de  peces ballenas se encuentra a dos horas en auto de Cabo San Lucas , en la ciudad de La Paz. 

La Paz es la capital del estado de Baja California Sur que se encuentra  rodeada por el Océano Pacífico al este y el Golfo de California al oeste , respectivamente. Los turistas que lleguen hasta ella para disfrutar de sus playas y de su fauna marina, podrán encontrarse con una ciudad  muy tranquila que combina  de un modo único paisajes desérticos, con bellas montañas y una franja  costera de aguas cristalinas de una belleza indescriptible.

Las ballenas que visitan las aguas de Baja California Sur

La playa más famosa de la región es la playa  Balandra que en los últimos años  se ha convertido en un ícono turístico por su paisaje de arenas suaves y aguas turquesas. Un área que regala playas de magnífica extensión y permite disfrutar de un baño en aguas templadas. 

Esta playa, que por su belleza ha sido catalogada como la más bonita de todo México descansa dentro de Área Natural Protegida y se encuentra rodeada de un sistema de manglares, cactus y dunas, con áreas de gran valor arqueológico vestigio de la época prehistórica. 

Otro de los puntos imperdibles de esta zona de playas exclusivas en Baja California Sur, es la encantadora Isla Espíritu Santo. Un enclave al cual se arriba en barco y donde todo es paisaje natural, que se encuentra a una hora y cuarto mar adentro de la ciudad de La Paz. Esta  Área Natural Protegida y Patrimonio Mundial de la Humanidad,  alberga una de las colonias de lobos marinos más importantes del hemisferio Norte y es un “hot spot” o punto caliente de biodiversidad. Un sitio para visitar sí o sí y dejarse atrapar por su belleza  inaudita y su mundo natural único y asombroso.